Mostrando entradas con la etiqueta FGEE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FGEE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de octubre de 2017

Arranca un LIBER recuperado con espíritu de concordia

Más de 450 empresas, un 33 por ciento más que el pasado año, 152 actividades, 650 invitados internacionales y ponentes se dan cita desde hoy hasta el 6 de octubre en el Pabellón 14 de IFEMA en Madrid.




Ayer a las 19 horas tuvo lugar la tradicional inauguración y fiesta Liber donde se reunieron los profesionales del libro y la edición en España. Daniel Fernández, presidente de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) confirmó en su discurso que los datos de comercio interior del libro "reflejan que estamos en las senda de la recuperación. Si bien aún queda un largo camino por recuperar las cifras que teníamos antes del inicio de la crisis". Con optimismo recalcó que "Podemos hablar de que el sector del libro vive una recuperación cierta". La lucha contra la piratería para proteger la creación y el refuerzo de las bibliotecas para aumentar los índices de lectura, gracias al Plan lector que tiene puesto en marcha la FGEE en colaboración con el MECD, fueron otras de las alusiones de su discurso.
Como no podía ser de otra manera, el presidente, hizo referencia a la necesidad de la lectura, la
reflexión, el diálogo y la concordia para poder superar momentos difíciles como los que se viven ahora en Cataluña, centro neurálgico de la edición en España.
LIBER celebra este año su 35 edición y Argentina es el país invitado de honor. Como reconoció Fernández "es uno de los principales mercados de las empresas editoriales españolas gracias, entre otros factores, al idioma que compartimos. Es un país de grandes lectores". La participación de este país, además de un amplio espacio expositivo en la Feria, incluye la presencia de numerosos autores y editores argentinos que participarán en un amplio programa cultural desarrollado en diferentes puntos de la ciudad: Biblioteca Nacional, Círculo de Bellas Artes y diversas librerías.

Una feria profesional y comercial


La FGEE ha puesto en marcha diversos programas dirigidos a profesionales extranjeros de especial relevancia con el objetivo de fomentar las relaciones comerciales con las empresas editoras participantes: por un lado el programa de compradores con la colaboración de las oficinas económica y comerciales de España y del ICEX España Exportación e Inversiones. Además el Programa de prescriptores de interés prioritario convoca a bibliotecarios, agentes editoriales, profesores de universidad, editores, periodistas y responsables de organismos públicos. Este programa, desarrollado por Acción Cultural Española (AC/E) se ha puesto en marcha junto con su Programa de Internacionalización de la Cultural Española (PICE) que invitará a la feria a 22 profesionales del libro de 10 países de todo el mundo con capacidad de prescripción, decisión y compra de libros españoles.

Programa de profesionales, el pulso al sector


LIBER es escenario de un intenso programa de actividades paralelas de carácter profesional y cultural que reúne durante estos días a 300 personalidades del sector editorial y ofrecerá la oportunidad de analizar el futuro del sector del libro.
Un total de 152 jornadas y mesas redondas, un 88% más que en la última edición celebrada en Madrid, están convocadas en el programa, a las que se suman las jornadas que se celebrarán en FIE 2.0, II Foro Internacional del Español 2.0 y las múltiples actividades, conferencias y presentaciones en la Zona Digital y en la Zona de Autor.

Una feria de Premio

Otro de los acontecimientos imprescindibles durante el desarrollo del LIBER es la entrega de Premios que cada año concede la Federación a personalidades e instituciones vinculadas al mundo del libro.
Este año la cita es en La Real Fábrica de Tapices y allí, los que tengan invitación podrán saludar a:
los responsables del suplemento Cultura, de La Nueva España, premio fomento de la lectura en medios de comunicación, a Juan Antonio Bayona, director de la película "Un monstruo viene a verme", premio a la mejor adaptación audivisual, o a los responsables de la Biblioteca Pública de Oleiros (A Coruña), premio al Fomento de la lectura en bibliotecas abiertas al público.
También la Librería Lé ha sido reconocida con el Premio Boixareu Ginesta al Librero del Año, Javier Marías es el autor hispanoamericano más destacados y, por último, el editor, Emiliano Martínez, recibirá el homenaje de esta edición.

Una intensa actividad que reflejará la buena marcha de un sector imprescindible para el desarrollo cultural y emocional de una población que necesita aumentar sus índices de lectura.

¿Te apuntas al LIBER?


martes, 13 de octubre de 2015

Mi visión sobre LIBER 2015

Llevo más de 20 años acudiendo religiosamente a la cita obligada del sector del libro en España, LIBER. He conocido momentos opulencia, de esplendor, de indiferencia, de decadencia... y este año, por fin, veo un momento de recuperación.

Ya se han dado cifras y se ha informado de actos, se pueden ver todos en la página de LIBER por eso no insistiré sobre ellos.
Aquí voy a dar sólo mi impresión particular como profesional del sector que no ha faltado a la cita a pesar de los tiempos buenos o malos.
En primer lugar se ha regresado, tras dos años de intentos fallidos, a un emplazamiento adecuado, por lejos que esté del centro de Madrid, en IFEMA es donde se ubican las ferias profesionales y ahí es donde LIBER tiene que estar.
El abanico de encuentros profesionales ha sido denso tanto en las salas destinadas al programa profesional como en los dos espacios dentro del recinto habilitado para ello: Zona Autor y Zona Digital. Todo el que ha querido presentar algo ha podido hacerlo y los temas de debate han sido de absoluto interés e inquietud profesional. ¡BRAVO!
Se ha combinado edición tradicional con las nuevas tendencias digitales, Amazon o Bubok se han codeado con Santillana o CEDRO, hay espacio para todos.
En palabras del presidente, Daniel Fernández, y según reza la nota de prensa de Balance, "tanto la FGEE como Ifema, hemos hecho un esfuerzo por atraer un mayor número de compradores y hacer una feria novedosa en la que han tenido mucha importancia las jornadas profesionales, así como la apertura a otros sectores, como el audiovisual, que nos permitirá dar una nueva dimensión al Salón en los próximos años".
Los casi 10.000 visitantes de 60 países han manifestado su entusiasmo y sensación de recuperación del mercado español del libro. Hay un dato muy significativo: el viernes a última hora todavía en muchos stands se veían reuniones de trabajo.
Este LIBER, desde luego ha dejado buen sabor de boca. Esperemos que las cifras comerciales posteriores así lo confirmen.
¡El próximo en Barcelona!


viernes, 19 de diciembre de 2014

Los editores españoles estrenan presidente

Daniel Fernández, presidente FGEE
Desde el próximo 1 de enero el nuevo presidente de la Federación de Gremios de Editores de España será Daniel Fernández, elegido en Asamblea general por unanimidad, para sustituir a Xavier Mallafré.
Daniel Fernández es presidente de Edhasa y Castalia y ha sido presidente del Gremi d´Editors de Catalunya y presidente de la Cambra del Llibre. Entre sus objetivos prioritarios: la equiparación de IVA en el libro electrónico y el libro en papel, la renovación de las dotaciones para bibliotecas públicas y solicitar a la Administración del Estado un Plan integral de fomento del libro y la lectura en España.
Otras prioridades serán también la defensa de los derechos de autor conforme a la nueva Ley de Propiedad Intelectural, reforzar el libro de texto y las bibliotecas de aula y buscar apoyo para las librerías, sin olvidar, por supuesto, los nuevos soportes o desarrollos entorno al libro y la lectura.
Durante la Asamblea también se renovaron los cargos de la Junta Directiva que se comunicarán en unos días.