Mostrando entradas con la etiqueta IFEMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IFEMA. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de octubre de 2015

Mi visión sobre LIBER 2015

Llevo más de 20 años acudiendo religiosamente a la cita obligada del sector del libro en España, LIBER. He conocido momentos opulencia, de esplendor, de indiferencia, de decadencia... y este año, por fin, veo un momento de recuperación.

Ya se han dado cifras y se ha informado de actos, se pueden ver todos en la página de LIBER por eso no insistiré sobre ellos.
Aquí voy a dar sólo mi impresión particular como profesional del sector que no ha faltado a la cita a pesar de los tiempos buenos o malos.
En primer lugar se ha regresado, tras dos años de intentos fallidos, a un emplazamiento adecuado, por lejos que esté del centro de Madrid, en IFEMA es donde se ubican las ferias profesionales y ahí es donde LIBER tiene que estar.
El abanico de encuentros profesionales ha sido denso tanto en las salas destinadas al programa profesional como en los dos espacios dentro del recinto habilitado para ello: Zona Autor y Zona Digital. Todo el que ha querido presentar algo ha podido hacerlo y los temas de debate han sido de absoluto interés e inquietud profesional. ¡BRAVO!
Se ha combinado edición tradicional con las nuevas tendencias digitales, Amazon o Bubok se han codeado con Santillana o CEDRO, hay espacio para todos.
En palabras del presidente, Daniel Fernández, y según reza la nota de prensa de Balance, "tanto la FGEE como Ifema, hemos hecho un esfuerzo por atraer un mayor número de compradores y hacer una feria novedosa en la que han tenido mucha importancia las jornadas profesionales, así como la apertura a otros sectores, como el audiovisual, que nos permitirá dar una nueva dimensión al Salón en los próximos años".
Los casi 10.000 visitantes de 60 países han manifestado su entusiasmo y sensación de recuperación del mercado español del libro. Hay un dato muy significativo: el viernes a última hora todavía en muchos stands se veían reuniones de trabajo.
Este LIBER, desde luego ha dejado buen sabor de boca. Esperemos que las cifras comerciales posteriores así lo confirmen.
¡El próximo en Barcelona!


jueves, 17 de septiembre de 2015

LIBER 2015: Renovación y nuevos espacios

Seguro que todo profesional del libro en estas fechas ya está preparando su agenda para el LIBER y en esta 33ª edición -que se celebra en Madrid, en el pabellón 14.1 de los recintos de IFEMA en Campo de las Naciones- encontramos importantes novedades.

El 6 de octubre a las 19 horas tendrá lugar la inauguración y durante tres días: 7, 8 y 9 los pasillos del pabellón y las salas de conferencias se llenarán de editores, bibliotecarios, libreros, distribuidores y profesionales de servicios para el mundo del libro y el fomento de la lectura. No sólo de nuestro país sino de cualquier parte del mundo.

Entre las novedades más significativas de este año, además de la vuelta al recinto IFEMA y el formato tradicional de inauguración y fiesta previa a las jornadas de trabajo, lo más aclamado ha sido la Zona Autor y el Espacio Liber Micro, dos innovaciones que ponen de manifiesto las tendencias del mercado: la autoedición y el esfuerzo del pequeño editor. El Corner digital ha dejado de ser una esquina y tiene también su espacio propio como Zona Digital y se ha preparado un programa profesional a tres bandas entre las sesiones profesionales, la Zona Digital y la Zona Autor.

Sin olvidar, por supuesto, el programa cultural LIBERATURA que acompaña a la Feria Liber, fuera del recinto y que promueve actividades literarias por diversos puntos de Madrid.

Se presentará el nuevo sello de calidad de las librerías, el proyecto de información del libro "La Lectora Futura", el proyectos TIPS, la situación del libro en Iberoamérica.... y habrá decenas de conferencias y encuentros interesantes para el sector del libro.

Como siempre, el día 8 se entregarán los Premios en la Real Casa de Correos, que este año han recaído en: 

Manuel Borrás, cofundador de la Editorial Pre-Textos, por su trayectoria profesional

Arturo Pérez-Reverte por ser el autor hispanoamericano más destacado

La librería Laie de Barcelona recibirá el premio Boixareu Ginesta al librero del año

La Biblioteca Pública Municipal de Arroyo de la Miel tendrá el premio a la mejor iniciativa de Fomento de la Lectura.

Grupo de Comunicación Atresmedia será galardonado con el premio de Fomento de la Lectura en los Medios de Comunicación

"Mortadelo y Filemón contra Jimmy El Cachondo recibirá el premio a la mejor adaptación cinematográfica de una obra literaria.

En el portal de información de LIBER se pueden ir reservando las citas y consultar los diferentes programas de actividades.

¿Has preparado ya tu agenda para LIBER? Nos vemos allí.