Mostrando entradas con la etiqueta Feria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feria. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de mayo de 2018

77ª Feria del Libro de Madrid en proceso de modernización

Del 25 de mayo al 10 de junio el madrileño parque de El Retiro se llenará de hojas de papel donde más de un centenar de autores plasmarán sus firmas para deleite de sus lectores. 17 días  de libros y literatura donde se celebrarán más de 400 actividades y donde Rumanía, país invitado de honor cobrará protagonismo.

Desde que Manuel Gil tomó las riendas de Feria del Libro de Madrid como director de la misma, poco a poco se van introduciendo algunos cambios. Durante la presentación del evento dejó claro que la actual Feria "es inteligente, digital y sostenible, algo que repercute en el visitante", y por ello la monitorización de los Big Data en el consumo de libros y la Internacionalización del encuentro son dos de sus máximo objetivos. 

Presentación de la FLM a los medios de comunicación


Para el primero, la Feria quiere aprovechar el big data y todo lo que tiene que ofrecer la tecnología para aprender del feedback recibido en ediciones pasadas y mejorar la experiencia de los visitantes que acuden a El Retiro. Se apuesta por la medición y ya se han puesto en marcha varias herramientas de sondeo, como Luca, para conocer el comportamiento de los usuarios y darles un mejor servicio.  También se utilizará Séntisis por segundo año consecutivo para seguir e interpretar las conversaciones que sobre la Feria se vierten en las redes sociales. Y, por último, Kantar Media vuelve a ser también el gran aliado tecnológico con el que se conocerá qué nivel de impacto se alcanza en los medios de comunicación sea cual sea el formato. A todo ello se sumarán un año más las encuestas que se harán a los usuarios tanto en el propio parque de El Retiro como a través de la página web oficial de la Feria del Libro.

Cabe destacar, en el aspecto tecnológico, la presencia de Mike Shatzkin, el analista norteamericano más importante del mundo en temas de transformación editorial y del libro, quien impartirá una conferencia titulada “Transformación de la industria editorial en el siglo XXI: situación y perspectivas” en el Pabellón Bankia de Actividades Culturales el próximo 29 de mayo. 

Desde la organización de la Feria del Libro de Madrid se ha querido apostar por un evento con un enfoque internacional en el que el mundo hispano y europeo tienen una gran cabida. Así se celebrarán varias actividades que tendrán a América Latina como protagonista. Una de ellas es el Encuentro de directores de Redes de Bibliotecas Públicas de Latinoamérica, un proyecto que cuenta con el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E) y que reunirá en Madrid durante los días 5 y 6 de junio a directores de bibliotecas de Argentina, Colombia, Chile, México y Perú. Combinado con esta cita, también se celebrará una jornada de Redes de Bibliotecas Públicas de España, con la colaboración de FESABID, para analizar el estado de las bibliotecas del estado español.

Igualmente internacionales son las jornadas Iberoamérica, Mercado y Lectura, que se completan con el programa Centroamérica Edita que permitirá que ocho editoriales independientes centroamericanas cuenten con dos casetas en El Retiro en las que mostrarán y venderán sus libros. Centroamérica Edita es un proyecto de la Cooperación Española para dar a conocer y fomentar la presencia de literatura centroamericana y caribeña en España. Impulsada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID.

En la vertiente europea, además de pertenecer a la Red ALDUS de Ferias europeas, la Feria del Libro de Madrid colabora con la celebración del Congreso Internacional de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual, los días 7 y 8 de junio, que organiza el bufete de abogados Cremades & Calvo-Sotelo. Este Congreso, que se celebrará en la Biblioteca Eugenio Trías, analizará los derechos de los autores tanto en España como en Europa, sumergiéndose en su legislación. Al final del mismo, se reconocerá la labor de Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, por su trabajo denodado en favor de los derechos de autor y la propiedad intelectual.

Son muchas las ofertas culturales de la Feria en sus más de 400 actividades, en breve, podrán consultarse todas en la web de la Feria para organizar las agendas, los que también tendrán un especial protagonismo serán los jóvenes, quienes, por primera vez, tendrán un emplazamiento específico en la Feria gracias al apoyo de Car2go quien, con la ayuda de Casa del Lector, han preparado el Espacio Jóvenes Car2go.

Rumanía, como país invitado de honor, tiene un amplio repertorio de presentación y actividades en relación a la literatura, de hecho es uno de los países que más se interesan por los autores españoles. Mircea Cartarescu, será el encargado de la inauguración de la Feria el 25 de mayo a las 19 horas en el Pabellón Bankia de Actividades Culturales.

A pesar de la ausencia de los editores madrileños en la organización de la Feria, entre las 363 casetas, siguen estando presentes por mayoría. Este año habrá 206 editoriales, 113 librerías, 13 distribuidores y 31 organismos oficiales. La Feria cuenta con el apoyo institución del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Acción Cultural Española y AECID. Bankia es, por tercer año consecutivo, el patrocinador de la Feria, aunque también se cuentan con otras colaboraciones entre las que se encuentran: Car2go, Storytel, Ben & Jerry´s/Frigo... Samsung ejerce de nuevo colaborador tecnológico.

Todo listo para la inauguración el viernes día 25 mayo donde, como ya es costumbre, un miembro de Casa Real realizará el tradicional recorrido de autoridades por las casetas de la Feria.

Toda la información en Feria del Libro de Madrid


domingo, 5 de marzo de 2017

Feria del libro de Madrid, más abierta e innovadora

Durante la Jornada "Los retos de la edición", organizados por la UOC en Madrid, Manuel Gil, el nuevo director de la Feria del Libro de Madrid, apuntó los cambios más inmediatos que se producirán en la próxima edición de un evento que visitan casi dos millones y medio de personas.

De izda. a dcha. Alberto Vicente, Javier Valbuena, Manuel Gil y Daniel Benchimol


"A la Feria del Libro de Madrid hay que ponerla en el sitio que le corresponde", afirmó rotundo Manuel Gil, nuevo director de la Feria del Libro, durante el encuentro celebrado en Madrid la semana pasada en la sede de la UOC. Una Feria, que visitaron casi dos millones y medio de personas el pasado año y que contó con las firmas más importantes de la literatura española, tiene que ser reconocida en todos los ámbitos y apoyada económicamente por grandes firmas. Esas son las intenciones de su nuevo director que trabajará firmemente en tres líneas: Internacionalización, aumento de ingresos y atracción de franjas de lectores.

El gran reto sin duda, para Gil es "atender segmentos desatendidos hasta la fecha y empezar a reflejar
Imagen de la Feria del Libro de Madrid
el nuevo ecosistema del libro, hay que adecuar la Feria al siglo XXI". Pero esta tarea no es nada fácil su primera propuesta de acercar la venta del libro electrónico en una carpa habilitada para ello ha sido rechazada por la Junta, compuesta por distribuidores, libreros y editores de Madrid. Sin embargo, el nuevo director no se rendirá ante la evidencia de que hay que modernizar el acto cultural con mayor público de España y basará su estrategia en las encuestas de los visitantes. "La relación con los lectores es fundamental, serán ellos los que nos indiquen qué es lo que quieren encontrar en la Feria",

Feria de Lisboa (Imagen:SieteLisboas)
Sí que habrá posibilidad de acercarse a los audiolibros ya que una potente empresa especializada en este formato participará en este evento por primera vez. El nuevo director tiene en la Feria del Libro de Lisboa su principal referente para el cambio, una feria con una horario ininterrumpido desde las 11 de la mañana a las 11 de la noche y durante el fin de semana, incluso hasta las 12, esta última hora con descuentos de hasta el 50% sobre la venta de libros para conseguir más público.

Además de un completo programa de actividades, en la edición de este año, que cuenta con Portugal como país invitado de honor, han sido invitados los directores de diferentes Ferias de Latinoamérica que  acudirán para firmar un documento que solicite el apoyo de las instituciones y políticas públicas a la Feria. "Hay que reformular una Feria previsible por una Feria más abierta". 

Esperemos que estas peticiones sean atendidas...

jueves, 17 de septiembre de 2015

LIBER 2015: Renovación y nuevos espacios

Seguro que todo profesional del libro en estas fechas ya está preparando su agenda para el LIBER y en esta 33ª edición -que se celebra en Madrid, en el pabellón 14.1 de los recintos de IFEMA en Campo de las Naciones- encontramos importantes novedades.

El 6 de octubre a las 19 horas tendrá lugar la inauguración y durante tres días: 7, 8 y 9 los pasillos del pabellón y las salas de conferencias se llenarán de editores, bibliotecarios, libreros, distribuidores y profesionales de servicios para el mundo del libro y el fomento de la lectura. No sólo de nuestro país sino de cualquier parte del mundo.

Entre las novedades más significativas de este año, además de la vuelta al recinto IFEMA y el formato tradicional de inauguración y fiesta previa a las jornadas de trabajo, lo más aclamado ha sido la Zona Autor y el Espacio Liber Micro, dos innovaciones que ponen de manifiesto las tendencias del mercado: la autoedición y el esfuerzo del pequeño editor. El Corner digital ha dejado de ser una esquina y tiene también su espacio propio como Zona Digital y se ha preparado un programa profesional a tres bandas entre las sesiones profesionales, la Zona Digital y la Zona Autor.

Sin olvidar, por supuesto, el programa cultural LIBERATURA que acompaña a la Feria Liber, fuera del recinto y que promueve actividades literarias por diversos puntos de Madrid.

Se presentará el nuevo sello de calidad de las librerías, el proyecto de información del libro "La Lectora Futura", el proyectos TIPS, la situación del libro en Iberoamérica.... y habrá decenas de conferencias y encuentros interesantes para el sector del libro.

Como siempre, el día 8 se entregarán los Premios en la Real Casa de Correos, que este año han recaído en: 

Manuel Borrás, cofundador de la Editorial Pre-Textos, por su trayectoria profesional

Arturo Pérez-Reverte por ser el autor hispanoamericano más destacado

La librería Laie de Barcelona recibirá el premio Boixareu Ginesta al librero del año

La Biblioteca Pública Municipal de Arroyo de la Miel tendrá el premio a la mejor iniciativa de Fomento de la Lectura.

Grupo de Comunicación Atresmedia será galardonado con el premio de Fomento de la Lectura en los Medios de Comunicación

"Mortadelo y Filemón contra Jimmy El Cachondo recibirá el premio a la mejor adaptación cinematográfica de una obra literaria.

En el portal de información de LIBER se pueden ir reservando las citas y consultar los diferentes programas de actividades.

¿Has preparado ya tu agenda para LIBER? Nos vemos allí.

jueves, 14 de mayo de 2015

El buen tiempo inunda las plazas y los parques de libros

En el mes de mayo además de flores y niños vestidos de comunión haciendo las fotos de rigor en los parques y plazas de las principales ciudades españolas encontramos casetas con libros. Los libreros y editores se afanan por acercar el libro a los lectores y organizan miles de actividades con libros, escritores, críticos.... todos sea para aumentar las ventas, sobre todo en años tan trágicos para el sector como este.

Todas tienen su importancia y la fiesta del libro en la calle es compartida por todos, pero la de mayor volumen, sin duda en España es la de Madrid. El Parque de El Retiro acogerá de nuevo esta 74ª edición, que se inaugura el próximo 29 de mayo, para que 471 expositores, concentrados en 368 casetas, puedan compartir durante tres semanas los buenos libros.

Aún no está ultimado el programa de actividades, así que si eres librero o editor, todavía puedes
intentar organizar algo para tan especial acontecimiento. Lo que sí se ha presentado es el magnífico cartel, a cargo, del ilustrador Fernando Vicente que inundará la Feria de libros y flechas.

Más información sobre la La Feria del libro de Madrid en su página web.

¿Te animas?